Hemos de tomar precauciones si queremos entender la historia. Cualquier historia. Porque resulta que nos cuentan cualquier cosa y nos dan gato por liebre. Hoy quiero contarles sobre La tortuga de Darwin, del dramaturgo español Juan Mayorga, una comedia brillante. Un historiador afamado recibe la visita de una vieja dama que viene a importunarlo mientras...Read More
Vamos a adentrarnos en los significados de una palabrita multifacética. En primer lugar, digamos que procede del verbo volver, así que si viajo en tren, puedo sacar un pasaje de ida y vuelta, y decir que a la ida llegamos un martes y a la vuelta llegamos un viernes. Pero también puedo dar una vuelta, que...Read More
Las preposiciones se llaman así precisamente porque son pre-posiciones, es decir, están puestas delante de algo que completa el sentido de la frase. Por ejemplo, no puedo decir “voy con”, “voy sin”, “voy para”. A estas formas les falta algo que se llama el término, porque termina de armar la frase, justamente: “voy con mi...Read More
Vamos a adentrarnos en una historia lúgubre. El comercio de esclavos prosperó de la mano de comerciantes portugueses, franceses, ingleses y holandeses. Nunca españoles, porque les generaba un conflicto moral. Pero, con la esquizofrenia característica de muchas religiones, se permitían comprar esclavos sin ningún escrúpulo. Conocemos de sobra esta historia espantosa: los comerciantes cambiaban telas...Read More
Cuando cayó el Imperio Romano, a Inglaterra llegaron los anglos y los sajones. Del mismo modo, a España llegó otro grupo de invasores, los visigodos, que crearon pequeños reinos. Fue una época de extrema violencia, en la cual tuvimos 35 reyes, la mitad de los cuales fueron asesinados por la otra mitad. Precisamente, uno de...Read More
‘Hacer’ is very special, because it works as a personal and as an impersonal verb. A personal verb is what you know so far, when somebody is performing the action, as in yo camino, tú trabajas, él come. In this way, we have: Yo hago mis deberes. Tú haces tus deberes. Él hace sus deberes....Read More
What’s the weather like? is ¿Qué tiempo hace? The word tiempo means ‘time’, but it is used differently in English and Spanish. Compare this: No tengo tiempo. I don’t have time. ¿Qué tiempo hace? What’s the weather like? Lo hice tres veces. I did it three times. Estudio los tiempos verbales. I study the verbal...Read More
El poema se llama “Eva” y lo escribió María Elena Walsh, a quien le dedicaremos un blog. Hoy vamos a hablar de una mujer que solo vivió 33 años, pero le sobró para dar vuelta la historia. María Eva Duarte nació en 1919 y murió en 1952. Todos los turistas que van a Buenos Aires...Read More
El peso is the weight and pesar is to weigh. Heavy is pesado. How much do you weigh? is ¿Cuánto pesas? and the answer could be peso 60 kilos. You will find this word spelled like kilo or quilo, both are considered correct. Half a kilo is medio kilo, so you can buy medio kilo...Read More
If you are a total beginner, this is for you. Here are some useful phrases that you can use without knowing how to speak the language. I don’t know. No sé. I don’t remember. No recuerdo. I have a doubt. Tengo una duda. I have a question. Tengo una pregunta. What does it mean? ¿Qué...Read More